
Español
El Complejo Residencial Maravilla esta localizado en la Calle Diana, 8, en Costa del Silencio, Arona, Santa Cruz de Tenerife, España.
Esta ubicado en un solar de 31.908 m2 de superficie. Su topografía responde a la clásica zona de costa, de terreno volcánico.
Este complejo de apartamentos está situado en una tranquila zona, donde se encontrarán bares, cafeterías, restaurantes, farmacia, oficina de correos, línea de autobuses urbanos e interurbanos, alquiler de vehículos, escuela de buceo, puerto deportivo, puerto pesquero..etc
Fue proyectado y construido en el año 1.975 por los arquitectos Tinerfeños D.Vicente Saavedra Martinez y D.Javier Diaz-Llanos Laroche.
El conjunto residencial cuenta con piscina climatizada de agua salada, piscina infantil, solarium, parque infantil, zona de petanca, zona de shuffle y paseo privado paralelo a la costa, con excelentes vistas al mar.
Cuenta con espaciosas zonas de esparcimiento, jardines, fuentes, cascadas, y una amplia zona interior de aparcamiento para vehículos.
El aeropuerto Tenerife Sur (Aeropuerto Internacional Reina Sofia) está a 11 kilómetros de distancia.
El conjunto esta catalogado como Patrimonio Arquitectónico Protegido, Grado de Protección, Nivel 2 (Protección Integral 2) del Catalogo Arquitectónico Municipal de Arona (B.O.P Santa Cruz de Tenerife núm.191 de 21 de Noviembre de 2011).
Breve Historia:
Hasta los años 60, Puerto de la Cruz , en el Norte de la Isla de Tenerife, tenía el monopolio de los enclaves turisticos. A mediados de la década de los años 60 tuvo un contrincante tan fuerte que aún hoy no ha podido recuperarse. Todo comenzó en ese tiempo, cuando los ingleses, alemanes, franceses, escandinavos, holandeses y, sobre todo, belgas, elegían la costa de Tenerife para disfrutar del sol y de la playa. Y ahí fue cuando brotó la semilla del turismo sureño, Ten Bel, uno de los complejos más famosos e importantes de Canarias donde miles de visitantes, y residentes, pasaban los días de verano.
El ciudadano belga Michel Albert Huygens fue el visionario que buscó por diferentes municipios el lugar ideal donde poder desarrollar su proyecto . En un primer momento incluso, compró un terreno en Arico, pero las trabas burocráticas truncaron esa posibilidad. No se desanimó y encontró una nueva opción, en esta ocasión, en Costa del Silencio (así denominó esta zona D.Manuel Fraga Iribarne cuando fue ministro de Información y Turismo), junto a la playa de Las Galletas, una de las zonas más importantes de la época en Arona. Allí estaba el terreno ideal y, para hacerse con él, tenía que negociar con el propietario, José Antonio Tavío. Huygens comenzó a construir en los 80.000 metros cuadrados que habia adquirido.
Ten Bel nació en 1963 y recibió este nombre en honor a Tenerife y Bélgica. Su desarrollo fue progresivo. Comenzó por el primer complejo, al que llamó Carabela, pero a éste se sumaron otros siete: Eureka, Bellavista, Géminis, Drago, Frontera-Primavera, Maravilla y Alborada, que aún hoy conforman e intentan mantener la dignidad del conjunto de la construcción.
Llegó a tener 5.200 camas turísticas en su momento de máximo esplendor, en la década de los años 80. Ten Bel fue pionero del ocio en la Isla y contaba con el primer centro comercial del Sur, uno de los más modernos y prósperos de Canarias, donde había más de 70 establecimientos. Ahora, la mayoría de estos locales están cerrados. La Noche Latina de su sala La Ballena también era un referente.
Sus espacios estaban comunicados por pequeños caminos rodeados de parques y jardines cuidados al detalle.
